¿Cómo gestiona el presupuesto de su asociación?

Te has entregado creando una estructura, promocionando tu pasión como querías, organizando esta nueva aventura, formando un equipo... Ahora es el momento de hablar de ganar dinero. Ahora es el momento de hablar de ganar dinero. Es un aspecto que hay que tener en cuenta y sobre el que hay que reflexionar. Es un punto positivo, porque el dinero significa socios y, sobre todo, ¡significa que tu trabajo está teniendo éxito! El barco está a flote... ¡bien hecho! Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas.

resumen

Sus derechos y obligaciones financieros como asociación

Antes de saber cómo gestionar su presupuesto, debe conocer las normas. No hay que pensar que constituir una asociación al amparo de la Ley de 1901 le da todos los derechos y que todos los aspectos se simplifican. Al fin y al cabo, hay ciertos aspectos que deben respetarse, sobre todo en lo que se refiere a las finanzas. Como ya hemos dicho, una asociación no debe obtener beneficios y debe ser sin ánimo de lucro, al igual que su presidente no debe percibir un salario (sólo una parte del salario mínimo y bajo ciertas condiciones).

Sin embargo, sí, una asociación sin ánimo de lucro puede ejercer una actividad comercial, ya sea regular u ocasionalmente. Pero esto puede tener consecuencias fiscales. Nos gustaría dejar claro este punto, porque puede tener ingresos de distintas fuentes dentro de la misma actividad. Así que tienes que ser consciente de lo que puedes y no puedes hacer... Recuerda, sólo queremos que seas feliz... ¡y sobre todo que evites meterte en problemas!

Acción lucrativa

Como especifica el gobierno francés en su página web oficial, la labor de una asociación debe ser
desinteresada y sin ánimo de lucro. En consecuencia, una asociación regida por la Ley de 1901 no está sujeta, en principio, a los impuestos que deben pagar las personas que ejercen una actividad comercial (en particular, el IVA, el impuesto de sociedades y la contribución económica territorial, como le ocurrirá a usted si ha elegido esta identidad jurídica)".

Si, como asociación, desea llevar a cabo una actividad con ánimo de lucro, aún puede estar exenta de los denominados impuestos comerciales si cumple todas las condiciones siguientes:

  • Gestión desinteresada
  • Actividades comerciales sin competencia del sector privado
  • Esta actividad lucrativa representa una parte marginal del presupuesto de la asociación y su actividad sin ánimo de lucro sigue siendo el pilar fundamental.

Determinados organismos, especialmente de los sectores cultural o deportivo, pueden organizar hasta seis eventos (conciertos, espectáculos, exposiciones, tómbolas, animaciones deportivas, etc.) en apoyo de sus actividades sin ánimo de lucro. Los ingresos de estos eventos no estarán sujetos al impuesto de actividades económicas, sea cual sea su importe.

Sin embargo, si los ingresos procedentes de actividades generadoras de ingresos (excepto los ingresos de eventos benéficos de
) representan una proporción importante de los recursos de la asociación, están sujetos a declaración e imposición a partir del primer euro. Sin embargo, la buena noticia es que si los ingresos procedentes de actividades lucrativas representan una proporción marginal del presupuesto de la asociación, están sujetos a declaración e imposición a partir de 72.000 euros.

No obstante, si los ingresos de la asociación (procedentes de la venta de bienes o la prestación de servicios) superan esa cantidad al año, debe notificarlo al centro público de finanzas responsable de su domicilio social. También debe hacer las mismas declaraciones que las empresas (y cumplir las mismas obligaciones en cuanto a la presentación de registros contables).

Gestión de asociaciones: imagen enviando una solicitud de contacto para probar el software de gestión de asociaciones

Piense en todos los detalles legales

Además, una asociación que reciba más de 153.000 euros anuales en donaciones o subvenciones debe nombrar a un auditor. También debe publicar sus cuentas en la sección "Asociaciones" del sitio web "journal-officiel.gouv.fr". Esta publicación es gratuita y puede hacerse en línea. Le aconsejamos que se ponga en contacto con el SIE al que esté afiliado.

gestione el presupuesto de su asociación

Por ello, le aconsejamos y recordamos que incluya en sus estatutos todas las actividades que tiene previsto desarrollar. De lo contrario, la asociación podría ser objeto de sanciones penales por para-comercialismo o abuso de posición dominante (precios demasiado elevados). No juegue con fuego. Tanto si eres una empresa como una asociación, te aconsejamos que elabores un presupuesto provisional para que puedas prever y visualizar los gastos que tendrás que cubrir con tu actividad.

Y, en consecuencia, sabrás cuántos ingresos necesitarás para alcanzar el equilibrio perfecto. Por el lado positivo, no tendrás dudas a la hora de solicitar subvenciones (¡genial!). Para la empresa, elabora un plan de negocio en el que puedas prever tus costes (tanto fijos como fiscales), así como los beneficios deseados. Asegúrate de comprobar con tu contable o tu SIE cuándo se te deducirá el IVA, para no meterte en líos. Nota: su IVA en este sector de actividad será del 20%.
Encontrará mucha información en Associathèque.fr o póngase en contacto con Viviarto , especializado en gestión de asociaciones y empresas culturales, un verdadero recurso para usted.

Las distintas formas de gestionar su presupuesto

Como verás, hay varias formas de recaudar ingresos dentro de tu organización para dar vida -en parte- a tu escuela. He aquí algunas de ellas:

Afiliación de estudiantes

Puedes depender simplemente de las afiliaciones de tus alumnos para generar ingresos. Tú decides cuánto quieres cobrar por esta afiliación, que suele ser anual. No dudes en definir las fechas de validez en tu reglamento interno - condiciones de venta.

Vender sus cursos

Previamente, deberá elaborar una lista de precios en función de los paquetes que desee ofrecer. Viviarto puede ofrecerle varias soluciones en este ámbito.

Alquiler de locales

En segundo lugar, puedes ampliar tu área de actividad para ayudarte a gestionar tu presupuesto sin dejar de ser fiel a tu línea de negocio, en particular alquilando tus locales si son de tu propiedad o si tu contrato de alquiler te permite subarrendarlos. De este modo, puedes dar a otros artistas la oportunidad de venir a ensayar, crear o dar clases y, por qué no, ofrecerles una tarifa preferente. De este modo, podrá sacar el máximo partido a sus locales y desarrollar su red de contactos... ¡algo esencial en este negocio tan poco propicio! También puede alquilar sus estudios para bailes de cumpleaños infantiles o sesiones de formación...

Recogida de donativos

Hay otra opción que no debe pasarse por alto: las donaciones. Como asociación, es perfectamente posible recaudar donativos. Las donaciones deben ser gratuitas, sin beneficio directo o indirecto para el donante. Así que no dude en informarse sobre la posibilidad de emitir un recibo fiscal por las donaciones efectuadas por una empresa o un particular (impots.gouv).

Espectáculo de fin de año

Por supuesto, lo ha estado esperando, y la organización de su salón de fin de año es uno de los principales aspectos de los ingresos que podrá recaudar. Te aconsejamos que elabores un back-plan especial para el espectáculo (para planificar el alquiler del local, el camión, las reuniones con tu equipo, etc.) y un presupuesto provisional para gestionar tus gastos y, por tanto, tu presupuesto (alquiler, sacem, técnicos, etc.) y tus ingresos (barra de refrescos, venta de DVD, etc.).

Para ayudarle a gestionar la planificación de su asociación, aproveche una prueba gratuita de nuestro software de gestión de la planificación.

Ofrecer prácticas

Como parte de sus esfuerzos por promover y difundir su actividad, puede organizar cursos de formación. Estos cursos también ofrecen a sus miembros la oportunidad de conocer a otros profesionales del sector. También puede ampliar su número de miembros abriendo estos cursos al público. ¡Una gran tarjeta de presentación para usted, como escuela dinámica!

Pensar en el municipio

Otra posibilidad es llegar a nuevos públicos fuera de su estructura. Le aconsejamos que se ponga en contacto con el ayuntamiento de su localidad y las escuelas cercanas a su local. De este modo, podría promover una práctica artística entre los niños pequeños y dar a conocer su escuela, al tiempo que obtiene ingresos gracias a la subvención que obtiene por ello. También puedes aprovechar el tiempo durante el día, si tus clases son por la tarde. Esto es sólo un ejemplo, pero hay muchas otras posibilidades en función de tus afinidades (hospitales, residencias de ancianos, comités de empresa, etc.). Difundir el arte, el bienestar o el deporte es esencial, y tú eres el mejor embajador que puedes ser.

Productos derivados

Sin embargo, aunque sea un poco engorroso, tenga cuidado de no sobrepasar ciertos límites para poder gestionar su presupuesto y evitar gastos innecesarios. Podrías acabar pagando impuestos. ¡Calcula bien tus gastos!

Cursos de formación

Terminaremos con la actividad de formación. La formación puede formar parte de tu negocio. Sin embargo, no está dirigida a aficionados, sino a personas que quieren profesionalizarse. La actividad de formación puede estar exenta de IVA si así lo solicitas. Sin embargo, tendrá que solicitar a LA DIRECCTE de su región un número de formador. La actividad de formación está muy regulada, así que infórmate.

Herramientas para gestionar la recaudación de ingresos

¡Te hemos dado mucha información y esperamos que no te duela demasiado la cabeza
! Anímate, por hoy casi se ha acabado. Recopilar recetas está muy bien. Pero, ¿cómo almacenar, analizar y gestionar la información?

Una vez más, puedes encontrar muchas herramientas que te ayudarán de diferentes maneras. Existen tablas gratuitas en Internet para gestionar los ingresos/gastos/presupuestos de la asociación a través de Excel. Pueden ayudarte a llevar un control de las cuentas de tu asociación. Seguimiento obligatorio Tendrás que llevar un registro de todas las entradas y salidas de dinero, mes a mes, para controlar todos los movimientos. De este modo, obtendrás un saldo de caja mensual, que deberá corresponderse con el saldo de la cuenta bancaria (cuenta bancaria de la asociación obligatoria). Los movimientos anotados en el cuadro de ingresos y gastos deben estar justificados y corresponder a un documento contable (una factura, un justificante de ingreso en caja, etc.). En caso de auditoría, debe ser fácil rastrear el origen del movimiento.

logo excel
Programa Excel para gestionar un presupuesto

También puede contar con Viviarto. Esta plataforma te ayudará en varios aspectos
relacionados con la recaudación y la gestión presupuestaria de tu asociación. En primer lugar, te permitirá cobrarlos electrónicamente, con diferentes opciones de pago online o in situ para tus socios: domiciliaciones SEPA, CB, cheques, cheques ANCV. Esta herramienta mágica no sólo le permite vender sus cursos durante todo el año, sino que también le ayuda en su desarrollo. Te ayudará a crear clases individuales, cursos y festivales. Le apoyará en todos sus proyectos y, sobre todo, desde una única herramienta: ¡un auténtico ahorro de tiempo! Por último, Viviarto te permite ver de un vistazo todos tus ingresos procedentes de inscripciones de miembros. Tendrás acceso a una tabla de seguimiento real con opciones de pago, plazos y paquetes.

Descubra cómo Viviarto puede ayudarle a gestionar el presupuesto de su asociación.

Artículos que le gustarán :